De paseo por la Reserva Ecológica Costanera Sur

Haremos un paseo virtual por la reserva Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires.
Vamos a ver cómo se fue construyendo y transformando con el paso del tiempo. ¿Es la misma ahora que hace muchos años atrás? ¿Qué ambientes pueden ver? ¿Se observan animales? ¿Hay diversidad de plantas?

Miren este video para ver la reserva ecológica hoy desde un dron:


Esta es la Reserva en una imagen:


¡Vamos a pasear virtualmente en familia!
Los invito a hacer CLIC AQUÍ y recorrerla con "Street View". ¿Se acuerdan como activar la vista del "hombrecito amarillo"? Se pueden ir desplazando y girando en redondo para tener diferentes vistas.


Y....¡¡¡miren en esta imagen cómo era antes!!!

Era un balneario.



Esta es la historia de la Costanera Sur para que vean cómo se fue construyendo:


Para ver cómo era hace muchos años la Reserva de Costanera Sur, cuando era un balneario, ingresar ACÁ.

Otras más:



Ahora, la tarea será que cada uno pueda escribir en los comentarios (debajo de esta misma entrada) sobre todo lo que vieron acerca de la Reserva Costanera Sur. Ayúdense respondiendo a alguna de las preguntas que dejé más arriba que eran:
  • ¿Es la misma ahora que hace muchos años atrás? ¿Qué cambió?
  • ¿Qué ambientes pueden ver?
  •  ¿Se observan animales? ¿Pueden ver cuáles son? ¿Los conocen?
  • ¿Hay diversidad de plantas?
  • ¿Fueron alguna vez a la Costanera Sur?
Deberán escribir primero su nombre para que sepamos a quién le corresponde el comentario. 


36 comentarios:

  1. Yazmin:
    No es la misma, la gente antes se metía al rió y ahora no se pude pero hay muchas cosas que se conservaron.
    Hay agua caminos para llegar al rió muchos arboles.
    Si hay animales. Hay peces, nutrias y otros que no conozco.
    Hay un montón de plantas y diferentes.
    Si, a caminar y a andar en bicicleta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno Yaz!!! Ya vamos a conocer más animales, no te preocupes.

      Eliminar
  2. No es la misma, ahora hay una reserva animal antes había un balneario.El río se contamino.
    Si fuimos a la costanera con mis abuelos y mis tíos y nos acordamos cuando vimos las street view.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno que la conoces y que te acordaste del street view. Buenísimo!!

      Eliminar
  3. Simon
    Antes era un balneario, la gente de la ciudad se metía al río y hacía ejercicios, en carnaval había desfiles de autos al lado del río hasta que se contaminó el agua y no pudieron meterse mas.
    Ahora es un paseo con caminos de tierra para ir las familias caminando o en bici y llegar hasta el rio grande. En el camino te podes encontrar reptiles, muchos tipos de aves, algunos mamíferos como la nutria y muchísima vegetación y agua alrededor. Yo fui cuando era chiquito y no me la acuerdo. voy a ir denuevo cuando termine la cuarentena para verla.

    ResponderEliminar
  4. Qué lindo Simón tu comentario!! Muy buena observación! Seguro que vamos a poder ir, falta menos!!

    ResponderEliminar
  5. LA COSTANERA NO ES LA MISMA QUE AHORA ANTES LAS PERSONAS SE PODIAN METER AL RIO Y HACIAN CARNAVALES.LO QUE CAMBIO ES QUE HAY MAS CONTAMINACION EN EL AGUA Y LA CUIDAD CRECIO MUCHO MAS.VEO MUCHOS ARBOLES,PLANTAS Y EL RIO,TMBIEN VEO ANIMALES,PAJAROS,PATOS Y OTROS QUE NO CONOZCO.NUNCA FUI A LA COSTANERA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Genial Vicky , tu observación! Ya vamos a conocer los animales...

      Eliminar
  6. Isabella :
    cambio mucho. la abuela de mi mama le contaba que en el verano se metía en el agua.
    si hay animales lagartijas hay variedad de plantas.
    ahora el rio de la plata esta contaminado y no podemos meternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué linda esa época donde uno podía meterse al agua!!Una pena la contaminación!

      Eliminar
  7. Vico
    No es la misma, porque antes se bañaban en el río y ahora no pueden.
    Pude ver bosques y un río.
    Sí hay animales, hay patos, pájaros y nutrias. Conozco algunos animales otros no.
    Hay muchas plantas. No pude ir, pero me gustaría ir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si tenes razón es un lindo lugar que nos ofrece la ciudad para conocer!

      Eliminar
  8. Agus
    No es lo mismo porque antes se metian en el agua hoy es muy sucia.
    Hay arboles plantas y rio.
    Veo pajaros patos nutrias y lagarto que no los conozco.
    Quiero ir a pasear con mi familia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buena tu observación. Ya falta menos para ir a pasear. Un poco más de paciencia!

      Eliminar
  9. Ahora nos es lo mismo que antes, por que hace muchos años la gente se podia meter en el agua ahora no. Hay muchos arboles. Todo esta muy verde. Me gustaria algun dia poder ir a visitarla. Lolo

    ResponderEliminar
  10. Lupe
    antes se andaba en carretas ., y ahora en auto.
    antes paresia una playa , y a la gente le gustaba ir anadar.
    ahora seve agua contaminada , arbles y edifisios altos.
    reptiles abes y mamiferos.
    si ay muchos tipos de plantas.
    nunca fui a la costanera sur .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Lupe tu observación. Cuando pase esta pandemia, vas a poder ir !

      Eliminar
  11. Isa Ri
    no no era la misma de hace mucho tiempo,antes habia menos vegetacion y antes habia mas personas.
    hay bosques, caminos de tierra y lagunas.
    yo solo pude ver pajaros.
    si habia distintos tipos de plantas, arboles, arbustos, camalotes y pasto.
    nunca fui pero mi papa trabaja enfrente y se puede ver desde la ventana de la oficina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien Isa, cuando pase todo esto, podés ir a conocerla.

      Eliminar
  12. Shanti: No es la misma ahora ya que antes era un balneario donde la gente se bañaba en el rio.
    Esta rodeado de agua.Hay diversidad de flora y animales : aves,algunas conocia por ejemplo flamencos,patos,carpinteros y otros pajaros.Tambien hay reptiles y variedad de insectos.
    Nunca fui pero me gustaria ir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sería re lindo poder recorrerla, ya vas a poder ir, seguro

      Eliminar
  13. Félix. La costanera no es la misma porque antes no habia edificios. La ciudad crecio mucho. Y ahora lo que se puede hacer en el rio ya que la gente no se puede meter, es pescar. La reserva la recorri por Streetview, la recorri por todas partes y me mostro muchos edificios. hay caminos de tierra para andar en bici y para caminar y hacer ejercicio. Cuando todo el mundo se fue, empezaron a crecer muchas plantas y a venir animales. Mi mama fue con una amiga antes de que nasca yo. Cuando termine la cuereeterna ja ja voy a ir yo. Félix

    ResponderEliminar
  14. Matilde. La costanera ya no es la misma que antes. La gente antes nadaba. Ahora no puede nadar mas. Se lleno de edificios y mucha gente vive ahora muy cerca.
    Hay muchos caminos de tierra y se puede andar en bici o correr. Hay muchos animales, lagartijas, peces, nutrias, pajaros y serpientes. Mi papa me contó que se prendió fuego algunas veces. Hay muchos arboles y las plantas son muy grandes.
    Me gustaría ir pasear ahi con mi hermana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buena observación Matilde. Ya vas a poder ir a pasear con ella.

      Eliminar
  15. ANDRES. No es lo mismo, cambio el rio y la gente ya no se puede bañar, ni tampoco no se puede hacer carnavales ni tampoco se puede hacer desfiles de autos. se puede ver muchos arboles. hay caminos para que la gente pueda ir caminando o ir en bici, hay musgo verde, plantas, agua, animales, edificios. se pueden ver pájaros, peces, lagartijas,ranas, renacuajos, sapos, arañas, serpientes y muchos mosquitos que traen el dengue. si conozco todos estos animales. si hay muchas plantas, hay pequeñas y algunos arboles grandes. si conozco el lugar.

    ResponderEliminar
  16. La costanera no es la misma que antes,la gente se podía meter al agua porque no estaba contaminada,y ahora ya no,por la contaminación.En la reserva se ven diferentes variedades de plantas ,agua,árboles,animales.
    Nunca fuimos a la reserva ,pero si conocimos una en el río de VIcente López ,vimos pájaros ,muchas plantas .Lola Franzetti

    ResponderEliminar
  17. VERA GIOVANETTONI
    Es muy diferente ahora la Reserva Ecológica, antes la gente se metía al río, ahora no por la contaminación. Y ahora se agrandó el terreno, eso lo vi en mi club, que hacen lo mismo.
    En la reserva se pueden ver humedales, pastizales, bosque. Se pueden ver animales patos, cardenales, nutrias.
    hay mucha diversidad de plantas que llegaron por el río. No fui, pero quiero ir.

    ResponderEliminar
  18. Buenísimo Vera tu comentario. Creo que somos varios los que tenemos ganas de ir.

    ResponderEliminar
  19. Benicio
    No es la misma que antes porque antes se podia nadar ahora el agua esta sucia
    Hay muchos arboles tierra agua y animales
    hay patos lagartijas hormigas y otros que no conosco
    fui a pasear y quiero ir otra ves

    ResponderEliminar
  20. Si fue cambiando. Antes las personas se podian bañar pero después con al agua contaminada creció la vegetacion y se hizo la reserva ecológica. Hay animales como aves, peces, hongos, lagartijas, reptiles. Nunca fui, pero cuando termine la cuarentena voy a ir. Tiziano Landriel.

    ResponderEliminar

¡No te olvides escibir tu nombre!

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.